Aprendamos a configurar WordPress SEO by Yoast de forma rápida y sencilla.
Ultimamente este plugin de wordpress es uno de los más populares y descargados por todos los usuarios de este famoso CMS.
¿Pero sabemos si esta bien configurado? ¿La configuración que viene por defecto a la hora de instalarlo es la correcta?
Si tu tambien te haces estas preguntas estas en el sitio correcto. Hoy veremos como configurar WordPress SEO by Yoast de forma rápida y efectiva, para que tus Post, servicios o productos se posicionen lo más cerca posible a las primeras páginas de los buscadores.
Una vez descargado, instalado y activado realizaremos estos pasos.
1. Nos dirigimos al panel de configuración de wordpress y pulsamos en SEO

2. A nuestra izquierda nos encontraremos con una serie de opciones, en la primera que es Panel de Control La dejamos como está.
3. Pulsamos en la opción de Títulos y etiquetas Meta y en la primera pestaña General marcamos los check de:
– Forzar la reescritura de los títulos ubicado en la zona de Ajustes del Título
– Marcamos Ajustes meta para todo el sitio
–
–
4. En la segunda pestaña Tipo de Entrada de Títulos y etiquetas Meta cambiamos las descripciones que nos aparecen en los campos de texto y ponemos tanto en las Entradas y Páginas dentro de las cajas de Plantilla de Titulo escribimos %%title%% y en Plantilla de la Meta descripción escribimos %%excertp%%. la caja de Objeto le marcamos la casilla de noindex, follow, que quiere decir que no la indexe pero que si la siga.
Estos parámetros normalmente se marca para poder realizar una plantilla por si a la hora de configurar la entrada, página o ficha de producto no personalizamos manualmente el apartado del plugin, cosa que recomiendo que se haga siempre, sí o sí.
5. Seguimos en las opciones de Titulo y Etiquetas Meta, pero ahora en la pestaña de taxonomía, aquí hacemos algo muy parecido que en el punto anterior, pero cambiando las variable por las correspondientes a cada caja. En Categorías en la caja de Platilla de Titulo se pone %%category%% acompañado de una coletilla que describa tu branding y en la zona de Plantilla de la Meta descripción se puede añadir una raíz acompañado después de la variable %%category%% algo como; categoría relacionada con %%category%% del Blog de Joaquín López Crespo. Mucha gente recomienda en la mayoría d ellos caso marcar la opción de Meta Robots, ya que según parece las categorías al ir asociadas a los artículos pueden producir mucho contenido duplicado que como sabemos no es bueno para el SEO.
Para el resto de las cajas más de los mismo, cumplimentalas con las variables específicas de cada una pero sin marcar el Meta Robots.No olvidar el consejo anterior de en la medida de lo posible no dejarse guiar por estas plantilla y personalizar una a una la zona del plugin uno mismo.
Si os aparecen muchas más opciones de configuración no os preocupéis, son debido a que teneos instalados otros plugin como el de woocomerce que tambien te ofrecen la opción de crear estas plantillas personalizadas o themes diferentes.
6. Y por último en en esta sección pulsamos en la pestaña de Otros, la recomendación es marcar las opciones de noindex, follow y Desactivar los archivos en los dos casos, Autor y Fechas, de esta manera evitaremos el contenido duplicado.
7. Ya estamos terminando, Ahora nos dirigimos a las opciones de Sitemaps XML y las seleccionamos, marcamos las casillas de Ping Yahoo y Ping Ask.com, en el apartado de Excluir entradas marcamos todas aquellas entradas que no tengamos optimizadas. Por lo demás lo dejamos como está.
La recomendación es usar esta opción para generar los Sitemaps, pero si tienes instalado cualquier otro plugin como el Google XML sitemaps desactivala el del Yoast o viceversa, por ningún motivo dejar 2 plugins que hagan lo mismo ya que pueden ocasionar efectos no deseados en los buscadores de cara al SEO.
Si os aparecen muchas más opciones de configuración no os preocupéis, son debido a que teneos instalados otros plugin como el de woocomerce que tambien te ofrecen la opción de crear estas plantillas personalizadas o themes diferentes.
8. Enlaces permanentes o permalink, en esta opción que encontramos en las opciones de la barra de SEO nos permite limpiar nuestras Url y de nuevo evitar contenido duplicado.
Marcamos las casillas que se muestran en el gráfico siguiente.
9. La Opción de Enlaces internos no la suelo activar ya que la mayoría de las plantillas de hoy en día ya disponen de esta opción, si no fuese el caso se marca y completa las opciones.
10. Las opciones Bulk Title Editor y Bulk Description Editor viene muy bien para de un vistazo rápido ver dichos campos y poder editarlos desde este mismo panel.
11. Y por último, vamos a ver porqué decía al inicio del articulo que aprenderíamos a configurar wordpress SEO by Yoast de forma rápida, ya que de rápido todo lo anterior no tiene nada, pues muy sencillo, Yoast dispone de una opción Importar y exportar que es muy útil una vez configurado a nuestro gusto este plugin, ya que te da la posibilidad de generar un archivo que después lo podemos importar de forma rápida previamente instalado Worpress SEO by Yoast, no obstante siempre tenemos que revisar la configuración y personalizarla, porque cada página web es un mundo.
Os adjunto el Fichero Settings.zip de configuración para el plugin con las opciones explicadas en este artículo.
¡Ahora sí que es rápido!
¿Y tú, tienes alguna forma diferente para configurar wordpress SEO by Yoast? Cuéntanoslo.
¿Te he ayudado a solucionar tu problema?
¿Te gustaría ayudarme a seguir con mi trabajo?
Si pulsas en el anuncio que verás abajo, aunque no te interese,estás aportando con aproximadamente 0,05€ que me pagará Google. A ti no te costará nada realizar ese pequeño clic. Parece poco pero me ayuda mucho a poder seguir escribiendo artículos de buena calidad y a pagar mis cosillas…¡¡¡Muchas Gracias!!!
Deja un comentario