Después de la instalación de wordpress debemos seguir unos primeros pasos fundamentales de configuración.
1. Cambios Iniciales en los Ajustes Generales del panel de wordpress
1.1 Cambiar el idioma. Si nuestra instalación no estuviera en el idioma que queremos usar lo podemos cambiar desde Ajustes o Settings si esta en inglés–>Generales/General–>Idioma del sitio/Site Language seleccionamos el idioma deseado y pulsamos en Save Changes/Guardar cambios.
1.2 Zona horaria. Cambiar la zona horaria de nuestro wordpress y relacionarla al horario de la ciudad en donde vivimos es muy práctico ya que vincula las futuras publicaciones automáticas, horarios de copias de seguridad, etc al horario de donde nos encontramos.
1.3 Formato de fecha (j F, Y) igual que desde los demás casos anteriores lo cambiamos al formato j F, Y desde Ajustes > Generales > Formato de fecha -> jF,Y
1.4 Formato de hora (H:i) repetimos el caso anterior y realizamos los cambios desde Ajustes > Generales > Formato de hora -> H:i
2. Cambios en Ajustes de Lectura
2.1 Tu portada muestra. Desde esta zona es habitual marcar «Una página estática (seleccionar abajo)» para selecionar la página de inicio de nuestra web e indicar cual va a ser la que va amostrar las entradas de nuestro Blog. Actualmente es muy raro que una web muestre e su portada las entradas del blog como nos suguiere la configuración estandar de wordpress.
2.2 Visibilidad en los motores de búsqueda. Aquí podemos marcar si queremos que los buscadores como Google empiecen a rastrear la web o no. El consejo es que al principio, durante el desarrollo, esta opción este marcada pero inmediatamente la web esta lista, desmarcamos el campo para que la web se empiece a indexar en los motores de búsqueda.
3. Cambios en Ajustes de Comentarios
En esta zona desactivamos 2 campos:
- Ajustes > Comentarios > Desactivar «Permitir avisos de enlaces desde otros sitios (pingbacks y trackbacks) en los artículos nuevos»
- Ajustes > Comentarios > Desactivar avatares
4. Cambios en Ajustes Multimedia
4.1 Eliminar las miniaturas (Poner ancho y altura a 0)
4.2 Desactivar “Organizar mis archivos subidos en carpetas basadas en mes y año”
5. Enlaces permanentes. Ajustes/enlaces permanentes y marcamos la opción de Nombre entrada
Esto lo que hace principalmente es permitir los famosos enlaces amigable que no es otra cosa que los buscadores como Google entiendan mucho mejor en donde están.
Si vas a utilizar la web como Tienda Online es conveniente cambiar los nombres de los enlaces que viene por defecto y en ingles por unos mas optimizados para el SEO, esto lo encontraras en la zona de OPCIONAL, yo por lo general cambio:
– Base enlace permanente de la categoría del producto: tienda-online
– Base enlace permanente de la etiqueta del producto: producto
– Base personalizada: comprar
6. Cambiar el nombre de la categoría por defecto “Uncategorized” por “General” desde; Entradas–>categorías
7. Esto no es tan fundamental ya que depende de del tema de wordpress que uses pero siempre es bueno que el CMS sepa como se llama tu sitio y que objetivo tiene. Ajuste/Generales y Cambiar el Titulo del sitio y La descripción corta.
8. Activar el Plugin Akismet, este plugin nos evita recibir miles de comentarios basura y trackbacks (Spam) . en este postutorial te enseñamos como hacerlo sin perder tiempo ya que si no tienes experiencia puedes perderlo y caer en la trampa de pagar por el.
9. Instalar los plugin de la ley de Cookies, en españa es obligatorio por ley avisar del uso de estos archivos, en el blog de inventa id realice hace unos mese un post en donde explico que son las cookies, su ley y los mejores plugin para hacerlo, se complementa con un video tutorial.
11. Crear las página de los avisos legales y la política de envíos y devoluciones cuando se crean e-commerce.
12. Instalar los plugins fundamentales para que nuestro wordpress tenga todo lo necesario para competir con las miles de web que se alojan en la nube.
13. Pegar el Codigo de Google Analytics en la plantilla correspondiente.
14. Dar de alta la página en web Marter Tools de Google.
15. Para evitar intrusiones no deseadas es muy conveniente desactivar y eliminar los plugins que no vayamos a usar y tambien los themes
Estas pautas y otras que iremos añadiendo son las principales a la hora de inicia con la instalacion de un wordpress.
échale un vistazo al post cómo aumentar la seguridad en wordpress para evitar ataques de hackers y asegura tu web de hackers.
Y tú, ¿tienes algún otro paso que se nos haya olvidado? Cuéntanoslo.
Deja un comentario