¿Que es un (Child Theme) Tema Hijo en wordpress?
Los child theme, Tema Hijos o tambien llamados plantillas hijos, son una especie de clon de la plantilla Padre que nos sirven para no perder los cambio que realicemos del theme original.
Técnicamente los temas hijos en wordpress al instalarse en un directorio distinto del original las modificaciones que se realizen en éste no afectaran al tema padre y de esta manera nunca perderemos los cambio cuando la plantilla necesite una actualización por motivos de seguridad, arreglos o mejoras que realicen los autores del theme comercial o nativo de wordpress.
Los tema hijos en wordpress nos permiten realizar personalizaciones del theme original sin perderlos cuando este necesite una actualización.
¿Cómo crear un (Child Theme) Tema Hijo en wordpress?
Para crear la plantilla mas básica para un tema hijo solo tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Realizar una copia de seguridad
- Desde el Cpanel de nuestro hosting (el ejemplo se realizara basándonos en el Cpanel de Webempresa) accedemos a Administrador de Archivos y navegamos hasta la carpeta donde se aloja los temas de nuestro wordpress, por lo general: public_html/wp-content/themes
- Pulsamos en Nuevo directorio y a la carpeta que nos crea le damos un nombre, por lo general al nombre original del tema le añadimos la palabra hijo, ejemplo: hijo_theme_wp
- Creamos un archivo llamado style.css pulsando en Nuevo archivo
- Editamos el archivo anterior pulsando en Editor de código y añadiremos unas lineas de código tales como estas:
- /*
- Theme Name: hijo_theme_wp
- Theme URI: http://www.lapaginawebdeltemaoriginal.com
- Version: 1
- Description:<strong>Tema Hijo en wordpress</strong> para el tema padre original
- Author: Yo mismo
- Author URI: http://www.mipaginaweb.com
- Template: Nombre del tema Origina
- */
- @import url("../theme_wp/style.css");
—–> este es el comando importante que copiara en este caso el archivo style.css del tema original y en donde ../theme_wp/style.css es el nombre del la ruta del archivo. A partir de aqui podemos personalizar los archivos .php como por ejemplo el del footer.php de una forma muy sencilla, simplemente copiando íntegramente el archivo dentro de la carpeta Hijo, esto lo que hace es que wordpress se fijara primero en los archivos del tema hijo y luego en los del original. Es importante seguir la misma estructura de la ruta. Con el archivo functions.php solo bastaría con crear un archivo vacio en la carpeta hijo y añadir aquí las modificaciones, un ejemplo común es añadir el favicon:
- <!--?php <br ?--> // Favicon
- function favicon_link() {
- echo '' . "\n";
- }
- add_action( 'wp_head', 'favicon_link' );
en este ejemplo lo que prioriza wordpress es este cambio y luego se fijara en el resto de configuración del archivo del tema original.
- Nos dirigimos al panel de configuración de wordpress y activamos el tema hijo, Apariencia–>Temas–>seleccionamos hijo_theme_wp (nombre del tema hijo)
- Si queremos personalizar la imagen que nos aparece en la pagina de los temas de wordpress creamos una imagen en png, la llamamos screenshot.png y la copiamos en la carpeta del tema hijo (Opcional)
Con estos sencillos pesos ya podemos estar tranquilos y personalizar nuestro tema sin miedo a perder las modificaciones o romper el tema padre.
Adjunto video explicativo de webempresa.
[youtube id=»XA_AL4f9ww0″ width=»600″ height=»350″ autoplay=»no» api_params=»»]
¿Te he ayudado a solucionar tu problema?
¿Te gustaría ayudarme a seguir con mi trabajo?
Si pulsas en el anuncio que verás abajo, aunque no te interese,estás aportando con aproximadamente 0,05€ que me pagará Google. A ti no te costará nada realizar ese pequeño clic. Parece poco pero me ayuda mucho a poder seguir escribiendo artículos de buena calidad y a pagar mis cosillas…¡¡¡Muchas Gracias!!!
Deja un comentario