• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
Joaquín López Crespo

Joaquín López Crespo

Mis Apuntes Digitales

  • ¿Quién soy?
  • Blog JLC
  • Entrevistas y Charlas
    • Boluda.com
    • La Escalera
    • WordCamp Valencia 2018
    • MeetUps
      • Conecta tu negocio con WooCommerce
      • Temas WordPress
      • Ajustes inicales en WordPress
      • Editor Visual Page Builder de SiteOrigin
  • Cursos
    • WordPress básico
    • WordPress SEO by Yoast.
  • Contactar
  • LinkedIn

Que son, cómo modificar y cómo crear perfiles (Roles) de usuarios de wordpress

4 septiembre, 2015 Por Joaquin 10 comentarios

Modificar y Crear perfiles (Roles) de usuarios de wordpress

Por fin entenderemos la diferencia de los perfiles (Roles) de usuarios de WordPress, como se pueden modificar sus opciones e incluso como crear nuevos.

Este tema que a priori parece tan sencillo de conocer, a mi en ocasiones me genera problemas y perdida de tiempo cuando quiero dar un perfil (Role) ya dado por WordPress a un usuario, o más aun, si necesito que haga algo que lo tiene el perfil (Role) Editor pero el usuario tiene que ser Autor. El que lo ha vivido me entenderá enseguida, para los que esto les suena a chino, ahora veremos de que va todo esto.

Para empezar, decir que WordPress nos da por defecto 5 perfiles (Roles) de usuario: Administrador, Editor, Autor, Colaborador y Suscriptor, y que cada uno de estos tiene unos permisos para poder acceder a las opciones del panel de administración de WordPress.

La mejor forma de explicar que puede o no hacer cada uno de estos perfiles (roles) de usuarios de WordPress es mediante esta tabla:

diferencia de los perfiles (Roles) de usuarios de wordpress  

Bueno, una vez visto lo que son los perfiles y en que se diferencian entre ellos, vamos a lo interesante, que es cómo se pueden modificar y/o añadir ciertos permisos a los perfiles que no dispongan de estos. Por ejemplo: Queremos que el usuario «Juan», que tiene el perfil (Rol) Editor pueda; Instalar y activar plugins pero NO, actualizar, borrar ni editarlos .

Para poder hacer esto, WordPress, hasta la fecha y version 4.2, no nos permite hacerlo por defecto, así que tenemos que tirar de plugin y el que nos ayudara para realizar estas modificaciones en los perfiles (Roles) de usuarios de WordPress es User Roles and Capabilities. Se destaca de este plugin su uso intuitivo de fácil manejo, código limpio y actualizaciones constantes.

Manual del plugin User Roles and Capabilities

Aunque su funcionamiento es muy intuitivo, vamos a ver un tutorial explicativo del funcionamiento de este magnifico plugin.

La parte de descargarse el plugin en el repositorio de WordPress e instalación no la vamos a saltar, si quieres saber como instalar los plugins en wordpress pulsa en el enlace.

Una vez instalado, sus opciones las encontramos desde el panel de administración de WordPress en: Usuarios–>Roles & Capabilities.

Pero antes de entrar a desgranar las opciones desde su panel de administración, os enseñare un atajo que es el que por lo general uso.

Usando nuestro ejemplo, nos dirigimos a usuarios del panel de administración de WordPress, aquí ubicaremos el cursor encima del nombre de usuario y aparecerá una opción, Roles & Capabilities, pulsamos sobre ella y nos llevar directamente a una pantalla donde configuraremos los permisos que queremos habilitar o deshabilitar «unicamente» para este perfil (Role) en específico.

como modificar solo un usuario con el plugin user roles and compabilities   añadir permisos al los usuarios de wordpress en el tutorial manual del plugin user roles and capabilities en castelano español Es por lo general lo que nos suele ocurrir, necesitamos añadir o quitar a cierto usuario alguno de los permisos que tiene su perfil (Role) y para hacer esto no necesitamos crear un Perfil nuevo en donde solo se diferencien en un par de permisos. Pero si lo que necesitamos es crear uno o varios perfiles (Roles) de usuarios de WordPress entonces ya necesitaremos acceder en Usuarios–>Roles & Capabilities, Aquí, el plugin nos muestra una tabla muy intuitiva en donde las columnas contienes los perfiles (Roles) de los usuarios y las filas todos los permisos de cada una de las opciones que nos da por defecto WordPress y como en este caso el usuario shop manager creado por el plugin woocommerce. Ahora explicaremos cada una de las opciones que nos brinda el plugin. Opciones de configuraciones de la pantalla del plugin user roles & capabilities del manual tutorial en español castellano

  • como crear un nuevo perfil.

Pulsamos en la opción Add new Role (1) en la pantalla que nos muestra tenemos que completar el campo Role ID donde pondremos un nombre identificativo para la base de datos, no puede llevar espacios ni acentos, en el campo Role name (Display Name) pondremos el nombre que nos mostrará en los perfiles cuando lo tengamos que asignar a un usuario y por último, Copy Capabilities From aquí seleccionaremos el perfil «base» con que deseamos empezar para que nos sirva de ayuda y nos agilice el proceso de la selección de permisos.

como crear un perfilde usuario con el manual del plugin user roles and capabilities de wordpress  

Una vez pulsado Add Role nos mostrará nuevamente la pantalla de configuraciones pero con nuestro perfil creado «Nuevo Perfil» en el cual aplicaremos las modificaciones que necesitemos, pulsamos en Save Changes y ya podemos asignar este nuevo perfil (Role) a los usuarios de WordPress.asignacion de nuevos permisos a los perfiles nuevos creados con el plugin user roles & capabilities

  • Cómo Borrar un perfil.

Muy sencillo, pulsamos en la opción Delete Role (2), seleccionamos el perfil que deseamos eliminar y pulsamos en el botón Delete Role. Como vemos en la imagen, sólo nos da la opción de eliminar aquellos perfiles que han sido creados por nosotros o por plugins que en su instalación los crean. como borra perfiles de wordpress  

  • Cómo cambiar el Perfil (Role) que WordPress asigna por defecto.

Al pulsar sobre Change default Role, esta opción nos permite cambiar el perfil que al crear un nuevo usuario WordPress asigna por defecto.

Las opciones de Add capabilities y Remove capabilities sirven para añadir o quitar permisos que no muestra el plugin pero los necesitamos para dar o eliminar algunas opciones de plugin que hayamos instalado y que crean permisos nuevos. Estas opciones las explicare más adelante.

Buenos señores, hasta aquí el tutorial, Recuerda que si tienes alguna duda o pregunta puedes hacerlo a través de los comentarios del post o si simplemente quieres dar una valoración, me ayudaras a motivarme y seguir realizando muchos mas artículos como este.

 

¿Te he ayudado a solucionar tu problema?

¿Te gustaría ayudarme a seguir con mi trabajo?
Si pulsas en el anuncio que verás abajo, aunque no te interese,estás aportando con aproximadamente 0,05€ que me pagará Google. A ti no te costará nada realizar ese pequeño clic. Parece poco pero me ayuda mucho a poder seguir escribiendo artículos de buena calidad y a pagar mis cosillas…

¡¡¡Muchas Gracias!!!

Archivada en: manuales, Plugins, Web, Wordpress

Acerca de Joaquin

Implementador en Wordpress & Asesor Tecnológico para la Hostelería y Comercio Offline y Online | Más de 15 de años de experiencia en ambos sectores avalan la profesión a la que me dedico día a día.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Irina dice

    18 junio, 2016 al 0:06

    Hola, gran artículo, pero me ha surgido una duda.
    Tengo una tienda online pero por falta de tiempo quiero que haya otra persona que «pique» los datos de producto en woocommerce (imágenes, fotos, descripción…) pero que no pueda acceder a usuarios, ni tocar plugins, ni modificar ajustes, ni acceder a pedidos, ni borrar nada. En fin, lo que son productos únicamente. Tu artículo es super interesante pero no he visto que exista esa opción en este plugin. Cómo podría conseguirlo? Gracias!!

    Responder
    • Joaquin dice

      18 junio, 2016 al 9:12

      Hola Irina,

      Prueba con el usuario Shop Manager que crea woocommerce y elimina las opciones que no necesites desde el apartado del panel de administración de WordPress, aquí ubicas el cursor encima del nombre de usuario y aparecerá una opción, Roles & Capabilities, pulsas sobre ella y te lleva directamente a una pantalla donde puedes configurar los permisos que quieras habilitar o deshabilitar “únicamente” para ese perfil (Role) en específico.

      Espero que te funcione, ya me cuentas 😉

      Responder
  2. Fernando dice

    21 mayo, 2017 al 18:51

    Hola, buen artículo, pero tengo una duda. ¿Como puedo hacer que un usuario pueda agregar máximo a 10 usuarios y editarlos?

    Responder
    • Joaquin dice

      22 mayo, 2017 al 12:55

      Hola Fernando,

      Desde este plugin no es posible hacer lo que quieres y no conozco ninguno que lo pueda hacer. ya tendrías que hacerlo a través de programación.

      Responder
  3. willliam dice

    31 agosto, 2017 al 15:22

    Impresionante artículo.
    Sabes si el posible que los usuarios se den de alta y eelos mismos suban sus productos, pero que no se publiquen hata que un admin los de de alta?

    Responder
  4. Ipse dice

    22 marzo, 2018 al 19:23

    Cordial saludo, Excelente post, habría laguna forma de asignarle el uso de un plugin a un suscriptor?,
    lo que necesito es que los suscriptores tengan acceso a File Manager Advanced plugin

    Muchas gracias

    Responder
    • Joaquin dice

      23 marzo, 2018 al 12:10

      Puedes usar este plugin para lo que necesitas 😉

      https://es.wordpress.org/plugins/adminimize/

      Gracias por escribir

      Responder
  5. Rubén dice

    2 julio, 2019 al 11:31

    Hola Joaquín,
    No veo la posibilidad de hacer un Change default Role. Donde está ubicada exactamente esta opción?
    Gracias!

    Responder
  6. Abel Campos Sanchez dice

    19 mayo, 2020 al 20:06

    buenas, quiero crear una plataforma en la podamos almacenar información en perfiles individuales como curriculums y actas de nacimiento ademas de consultarlas buscando el perfil de la persona, no sabra de algun plugin?

    Responder
  7. SimCP dice

    9 octubre, 2020 al 8:05

    No tiene posibilidad de seleccionar ciertos Custom Post Types para cada rol en particular, ¿no?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

  • E-mail
  • Facebook
  • Teléfono

¿Te he ayudado a solucionar tu problema?

¿Te gustaría ayudarme a seguir con mi trabajo?
Si pulsas en el anuncio que verás abajo, aunque no te interese, estás aportando con aproximadamente 0,05€ que me pagará Google. A ti no te costará nada realizar ese pequeño clic. Parece poco pero me ayuda mucho a poder seguir escribiendo artículos de buena calidad y a pagar mis cosillas...

¡¡¡Muchas Gracias!!!

Contactame

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.


Footer implementador wordpress asesor tecnológico para comercio y hosteleria

¿En qué puedo ayudarte?

Si necesitas un Implementador en Wordpress &/o Asesor Tecnológico para los sectores de la hostelería o el comercio que te ayude a mejorar la gestión de tu negocio o que te pueda resolver dudas sobre wordpress, páginas webs corporativas, tiendas online, marketing online o simplemente saber si te puedo ayudar en tu sector, completa el formulario y te contestaré de inmediato.

CONTACTAR
  • LinkedIn


Copyright © 2023 · Avisos Legales · Contactar · ¿Quien soy? · Solicitud de datos

Aquí se cumple la RGPD, LOPD, el AMP, GTD, LSD, OMG, WTF, la ley de cookies y lo que haga falta ¿quieres seguir leyendo el blog? Cierra esto ¿Quieres saber de siglas legales? pulsa e ilustrate
Politica y privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.